Positivo:
1. Mejor que pase ahora que no a final de
temporada, como en el curso pasado. Ahora tiene solución.
2. Luis Suárez puede aportar mucho a este equipo.
Demostró maneras de grandísimo jugador.
3. Se crearon muchas ocasiones de gol, algo que se
venía echando en falta.
4. Aunque sólo sea por casualidad o por descarte, el cuerpo técnico está a tiempo de rectificar y dar con la tecla que haga jugar bien a esta gran plantilla.
Negativo:
1. Da la sensación que
estamos sin entrenador. No se entera de la película. Cuando no falla en la
alineación (como en el Bernabéu) se equivoca en la colocación de los jugadores
en el campo (como ayer o el día del Málaga).
2. La alienación de ayer era acertada, pero no la posición de
los jugadores en el campo. Demasiada separación entre líneas y Luis Suárez mal
colocado. El equipo en casa debe jugar con un 4 3 2 1 con Luis Suárez de 9
clásico.
3. Fichar al mejor 9 del mundo, el mejor jugador de área, y
ponerlo escorado en banda o tan lejos del centro del área (su hábitat natural)
es para que algunos empiecen a plantearse pasarse a la petanca.
4. Siguen sin probar el doble pivote Busquets – Mascherano que
podría ir muy bien a este equipo.
5. Seguimos empeñados en fichar a los mejores del mundo en su
puesto y ponerlos a jugar en otras posiciones donde, obviamente, rinden menos.
Con lo fácil que sería poner a jugar a cada jugador en su sitio y dejar que hagan
lo que mejor saben hacer.
6. Seguir jugando con Mascherano de central sólo deja en
evidencia la mala planificación.
7. Otro error de Alves, que hizo un partido nefasto, costó los 3 puntos. Errores de Alves el año
pasado costaron 2 títulos: Liga y Copa (errores gravísimos contra el Getafe y
en la Final de Copa).
8. No haber fichado un buen central y un buen lateral derecho
se llama mala planificación.
9. Que los revulsivos sean Xavi y un Pedro, que ni está ni se
le espera, es mal síntoma.
10. Alguien del cuerpo técnico debería hablar con Alves para
decirle que no es necesario que suba tanto. En ataque no aporta nada de nada y
con el tridente Messi, Ney, Suárez, no hace falta que juegue tan adelantado.
Los espacios a su espalda son un grave problema y condicionan al resto de
jugadores.
11. Si jugamos con Tridente, no es necesario que los laterales
suban tanto. Está bien buscar la sorpresa de vez en cuando, pero no es acertado
que jueguen más en campo rival que propio.
12. Los inicio de partido son lamentables. Cuando el rival está
frío y colocándose, en un campo que les es extraño porque tiene diferentes
dimensiones al suyo, es cuando hay que “comérselos”.
El Barça pierde la primera media hora de los partidos casi
sin llegar ni al área. Deja que el partido caiga como fruta madura y en
partidos que se complican ese tiempo nos hace falta al final. Hay que atacar
desde el inicio y dejarse de pases intrascendentes.
13. El equipo sigue siendo muy previsible. Muy pocas veces se
chuta desde el borde del área y nunca se chuta dentro del área de primeras. Tanto
toque en zona de peligro es un gran error.
Los jugadores nuevos que llegan, Luis Suárez y Rakitic, por
ejemplo, parecen contagiarse del juego de excesivo toque del Barça y ni tan
siquiera ellos chutan cuando tienen opción.
14. El público del Nou Camp es de las peores aficiones que
conozco. No animan al equipo cuando más lo necesita y no protestan contra una Directiva que se ha cargado al mejor
equipo de la historia del fútbol.
Conclusión:
Esta plantilla tiene calidad para ganar títulos si alguien
se atreve a colocarlos coherentemente y nos dejamos de experimentos y falsos
jugadores. El fútbol es evolución y es fundamental adaptarse a los jugadores que tienes. No hay sistemas ni estilos innegociables.
Habría que fichar en el mercado de invierno, si nos dejan, un
lateral derecho contrastado. Con que sepa defender y centrar de vez en cuando
sería suficiente.
Lo peor para el equipo sería quedarse en las excusas de siempre, desde hace 2 años, la mala suerte, el césped, el árbitro, las lesiones, el rival también juega, ...
¿Qué opinas tu? ¿Tienes algo que añadir o rebatir a este análisis?